Cursos y Talleres Gratuitos

*Los Talleres a Impartir son:

SEDE: VII CONGRESO DE ENFERMERÍA – MAZATLÁN – DICIEMBRE 2016

 

 

DETENCIÓN DE DEPENDENCIA FUNCIONAL EN EL ADULTO MAYOR: USO Y APLICACION DEL INDICE DE BARTHEL

 

*OBJETIVO DEL TEMA:  El profesionista de enfermería al finalizar el curso-taller conocerá el índice de valoración funcional de Barthel identificando dependencia en el adulto mayor manejará el instrumento durante un ejercicio grupal, y con el cual valorará el índice de Barthel para emitir recomendaciones sobre cuidados de enfermería a este sector de la población.

 

 

 

 

DILUCIÓN Y CÁLCULO DE MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS EN PEDIATRÍA

 

*OBJETIVO DEL TEMA: Al finalizar el curso-taller: El participante conocerá el objetivo del cálculo y dilución de medicamentos a través de fórmulas matemáticas y sus técnicas, preparará medicamentos pediátricos por vía intravenosa tomando como referencia norma oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012  y valorará la importancia de su adecuada administración.

 

 

MANEJO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR, DURANTE EL TRABAJO DE PARTO

 

*OBJETIVO DEL TEMA: Al finalizar el tema los asistentes conocerán las diferentes estrategias para la disminución del dolor durante el trabajo de parto, las aplicarán en parejas a través de un taller vivencial y valorarán la importancia de emplearlas en toda mujer en trabajo de parto.

 

 

Los talleres tendrán la disponibilidad completamente gratuita para todos los participantes al VII Congreso de Enfermería en Mazatlán, Sinaloa. En Diciembre del 2016.

 

 

 

 

OTROS TALLERES

 

 

-Fijación de los medicamentos.

-MECIC

-Triage obstétrico y equipo de respuesta código MATER

-Calculadora de riesgo cardiovascular

-Competencias

-Importancia de la utilización de la guía de práctica clínica para la prevención de mortalidad materna.

-Vacunas

-Prevención de conductas de riesgo en la prevención de productos biológicos

-Intervenciones de enfermería en la Red TAES

-Valoración de dependencia funcional del adulto mayor

-Riesgo laboral

-Identificación de rastreadores para certificación de establecimientos de salud.

-Participación de enfermería en la acreditación de establecimientos de salud

-Estructura y funcionamiento de establecimientos de salud para acreditación o certificación

-Gestión de la calidad y gerencia de enfermería

-Valoración de riesgos para nota de enfermería a través de escalas. (UPP, CAÍDAS Y DOLOR)

 

 

 

 

 

Para mas información del Congreso y los Talleres ve a la opción EVENTOS y conoce todo acerca del Congreso y de las demás actividades que tenemos para ti.

INFORMES:

TELEFONOS:
13145318  O  59725764

ESCRIBENOS:
grupoamleducacion@gmail.com

 

 

 

 

 

0:00
0:00